El Tren Maya, un megaproyecto en el sureste mexicano, que trae críticas medioambientales en zonas arqueológicas.
Ecologia y Cambio Climatico
Científicos desarrollan instrumento para volver potable el agua del mar
Investigadores desarrollaron un instrumento para volver potable y desalinizar el agua del mar.
¿Los perros son capaces de entender palabras humanas?
De acuerdo con un estudio publicado en EurekAlert, realizado por la Universidad de Eötvös Loránd en Hungría, los perros aprenden sobre los límites de las palabras como lo hacen los bebés humanos.
Vida marina, nuevo comportamiento debido al cambio climático
Vida Marina – Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Tel-Aviv, descubrió que debido a la diferencia de temperatura en el mar Mediterráneo por el cambio climático, animales marinos están modificando sus hábitats.
La Niña: Qué significa su regreso para el clima de América Latina
Tras meses de estar en la fase neutra de El Niño/ Oscilación del Sur (ENSO), comenzó a manifestarse el fenómeno oceánico-atmosférico conocido como La Niña en otoño del 2021.
CRITERIO PeRioDíSTiCo – CAMBIO CLIMATICO
Ballena Franca Austral en Puerto Madryn
Imágenes tomadas y compartida en redes por Maxi Jonas. Fotógrafo de Puerto Madryn – Patagonia. AR
Crisis de agua en Jordania muestra los retos contra el cambio climático en el mundo
La crisis de agua registrada en la región árida de Jordania demuestra los avances del cambio climático, el aumento de la población y la intensificación del uso del agua, según un estudio.
Uso de big data e inteligencia artificial mejoraría abasto de agua en ciudades
Expertos intentar cambiar la estrategia de urbanización por medio de uso de big data e inteligencia artificial.
#mujeres El impacto del covid sobre las mujeres en la fuerza laboral
Mujeres en la fuerza laboral. La pandemia de covid-19 ha perjudicado inequitativamente el mercado laboral en México, siendo las mujeres las más afectadas por el brote del virus en el campo de trabajo.
#tecno Alimentos con impresión en 3D
La impresión en 3D puede parecer una herramienta específica de las fábricas industriales de alta tecnología, pero no se descarta en rubros donde puede apoyar a otros sectores, por ejemplo, el sector salud y la industria de alimentos, respaldando los esfuerzos de salud y sostenibilidad.
Dejar más peces grandes en el océano podría reducir la emisión de CO2
Dejar más peces grandes en el mar reduce la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera, descubrió un grupo internacional de científicos. En este estudio, primero en su tipo a nivel mundial, se encontró que las pesquerías oceánicas han liberado al menos 730 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) a …