Cuando se habla de medicina tradicional, se hace referencia al cúmulo de saberes de los pueblos originarios en torno a la salud y las enfermedades.
Salud
Mujeres millenials, quienes más sufren por el síndrome de la impostora
El síndrome del impostor ocurre entre las personas que han alcanzado triunfos y no pueden internalizar o aceptar su éxito, de acuerdo con American Psychological Association (APA).
Consejos para alcanzar una mente y cuerpo sano en 2023
Este año nuevo es la oportunidad para muchos para una transformación y tener como resultado una mente sana y cuerpo sano.
Tablero de los Deseos
Activa tu Tablero de los Deseos !
La mente es muy poderosa y somos capaces de atraer todo lo que deseamos siempre.
La terapia de acupuntura puede ser una herramienta útil para prevenir la diabetes
De acuerdo con un estudio de la Universidad Edith Cowan, la terapia de acupuntura puede ser una herramienta útil para prevenir la diabetes tipo 2.
El embudo de agotamiento y el síndrome de burn out
Demanda continua, expectativas inalcanzables, exigencias incesantes. Esta es la fórmula del burn out. ¿Cómo aliviar este estado que cada día nos afecta más?Por Natalia Carcavallo
Los 5 elementos indispensables para la recta final del parto
Existen una serie de pasos previos al parto que deberían ser seguidos por aquellas personas gestantes próximas a dar a luz.
¿Dónde me perdí? La vida cotidiana como práctica permanente.
¿Estoy viviendo la vida o la vida me vive a mí? Resignificar lo cotidiano puede empezar a transformar nuestra vida entera. Por Natalia Carcavallo.
Materiales cuánticos: ¿qué papel jugarán en la tecnología del porvenir?
Esta nueva rama de la ciencia permitiría no solo mejorar la tecnología actual, también podría generar soluciones innovadoras en problemáticas actuales.
Rituales cotidianos para aprovechar los tiempos de cambio
Existen infinitas enseñanzas en nuestras actividades diarias si logramos hacerlas con un compromiso diferente y desde otra conciencia. Hagamos que lo habitual se vuelva ritual. Por Natalia Carcavallo
Reducir tiempo de sedentarismo puede retrasar enfermedades
Menos sedentarismo! Con pasar solo una hora menos sentado al día y aumentar la actividad física ligera los especialistas afirman que puede ayudar en la prevención de estas enfermedades.
Porque nos mordemos las uñas?
La persona que se muerde las uñas tiene miedo a su propia agresividad y por ello, simbólicamente, destruye sus armas.
(más…)