Un estudio publicado el 10 de enero 2022 en la revista científica Science, dirigido por investigadores del Imperial College de Londres, proporcionó la primera evidencia de un papel protector de las células T.
coronavirus
Tiempos de Pandemia: Recuperar la inspiración para crear un mejor mundo posible
“En pandemia” es un poema que se hizo viral el año pasado. Volver a él quizás nos sirva para tomar perspectiva de qué ha sido de nosotros después de tanto tiempo y de qué puede ser aún. Por Natalia Carcavallo
Lo que debes saber sobre la vacuna contra Covid-19 en niños y adolescentes
Ante la autorización de aplicar la vacuna contra Covid-19 en niños y adolescentes realizada por laComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no existe un anuncio oficial con respecto a fechas ni logística para iniciar las jornadas de vacunación en esta población para México.
Pablo Goldschmidt, tratar al Covid 19 como un coronavirus más.
El bioquímico argentino Pablo Goldschmidt autor del libro La gente y los microbios.
Cómo ayuda Internet a la salud mental de adultos mayores en pandemia
Los adultos mayores que utilizan Internet de manera habitual en la pandemia por Covid-19, especialmente aplicaciones de mensajería, videollamadas y redes sociales, presentan un menor riesgo de padecer problemas de soledad, memoria y ansiedad. Ello indicaron neurocientíficos de distintas universidades e institutos especializados en la calidad de vida y salud mental de adultos mayores.
Modelo predictivo analiza el exceso de mortalidad de la vacuna hecha por AstraZeneca
A comienzos de abril de 2021, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó que Vaxzervia, la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y Oxford contra la Covid-19, podría tener un vínculo con los casos muy infrecuentes de trombosis reportados en el continente.
Teorías conspiratorias sobre Covid-19 fueron en aumento en redes sociales
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la conectividad a Internet y las redes sociales provocaron una infodemia con información errónea o falsa sobre la Covid-19.
Amor de lejos, el noviazgo en tiempos del COVID
Las relaciones sentimentales durante la pandemia han tomado lugar también en las redes sociales, lo cual rompe el paradigma: «el amor de lejos es de pensarse».
Alerta Paraguay entrevista al Dr. José Luis Gettor, Emergentólogo
El Dr. José Luis Gettor es Egresado de la Universidad de Buenos Aires, concurrente de Clínica Médica en el Complejo eMédico Policial «Churruca – Visca» y médico de urgencia Clínica Del Oeste (Buenos Aires), hasta 1986.
Este científico de Israel ha encontrado una posible cura para el COVID19
En su fase I de pruebas ha tenido más de 95% de efectividad, curando en pocos días a 29 de 30 pacientes que se encontraban en estado moderado y grave. Una esperanza en la lucha
Infantilizaron al mundo
ENTREVISTA EXCLUSIVA de ROSARIO NUESTRO La eminencia médica argentina que genera polémica con sus declaraciones sobre el coronavirus
Miedos asociados a la pandemia podrían desatar estrés postraumático, afirma estudio.
Desde su comienzo, la pandemia de Covid-19 ha sido fuente de estrés y temores para muchas personas, incluso fuentes médicas han hablado de las consecuencias psicológicas del confinamiento. En este mismo tenor, investigadoras de la Universidad de Flinders, en Australia, calcularon la posibilidad de sufrir trastorno de estrés postraumático (TEPT) ligado a los miedos por …