Conexión entre el Sol y los terremotos

El sol y los terremotos, Enchanting sunrise over Mount Bromo, showcasing its active volcano and surrounding landscape.

La actividad solar podría influir en los terremotos en la Tierra, lo que podría mejorar los modelos de predicción sísmica.


Un nuevo estudio publicado en Chaos, revista de AIP Publishing, sugiere que hay una conexión entre el Sol y los terremotos.

La investigación sobre conexión entre el Sol y los terremotos, realizada por científicos de la Universidad de Tsukuba y el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón, encontró que el calor del Sol afecta las temperaturas atmosféricas, modificando las propiedades de las rocas y la presión en los límites de las placas tectónicas.

Asimismo, el equipo, utilizando métodos matemáticos y computacionales, analizó datos sísmicos junto con registros de actividad solar y temperaturas superficiales terrestres. Descubrieron que al integrar la temperatura de la superficie terrestre en sus modelos, las predicciones de terremotos, particularmente los superficiales, eran más precisas.

El Sol y los terremotos

«El calor solar impulsa los cambios de temperatura atmosférica, que a su vez pueden afectar cosas como las propiedades de las rocas y el movimiento del agua subterránea», explicó Matheus Henrique Junqueira Saldanha, uno de los autores del estudio. Estos cambios, señaló, pueden provocar en las rocas fracturas, además de alterar la presión en las placas tectónicas debido a la variación en las precipitaciones y el deshielo.

Los resultados sugieren cómo la transferencia de calor solar a la superficie terrestre tiene un impacto, aunque mínimo, en la actividad sísmica. «Es una dirección emocionante, y esperamos que nuestro estudio arroje algo de luz sobre el panorama general de lo que desencadena los terremotos«, concluyó Junqueira Saldanha.

NotiPress/Judith Moreno


Descubre más desde Ser Azul®

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Puede que también te guste...

×