fbpx

¿QUÉ ES EL BULLYING?

Bullying

Bullying es usado como sinónimo de “acoso escolar” que es su traducción más adecuada al castellano.
El 2 de Mayo es el Día Internacional de la lucha contra el acoso escolar.

El término Bullying fue desarrollado por Dan Olweus en la década del ‘70 para hacer referencia a una forma de maltrato, normalmente intencionado que se da en el marco de la escuela entre un estudiante (o un grupo de estudiantes) hacia otro alumno que es considerado el blanco habitual de los ataques.

El Bullying es una dinámica de grupos disfuncional, ya que para que esta tenga lugar son importantes los roles de todos los participantes: víctimas, agresores y espectadores. Estos roles no son estáticos y pueden ir cambiando en el tiempo, por eso nos referimos a la dinámica del Bullying.

¿QUÉ TIPOS DE BULLYING EXISTEN?

FÍSICO

Empujar, pegar, romper las pertenencias, etc.

VERBAL

Insultar, burlar, poner apodos ofensivos, etc.

SOCIAL

Dejar de lado, excluir, esparcir rumores, dañar la imagen del otro, etc.

El más fácil de detectar es generalmente el maltrato físico, porque es claramente observable.
El verbal y el social se dan de manera más solapada, lo cual dificulta su detección.

NO DEBEMOS OLVIDAR QUE LAS PALABRAS DUELEN. EL ACOSO VERBAL Y SOCIAL TAMBIÉN SON FORMAS DE BULLYING.

Cuando el Bullying se produce a través de las redes sociales y mediante el uso de la tecnología, se denomina CIBERBULLYNG.

¡EL ACOSO VIRTUAL TIENE CONSECUENCIAS REALES!

¿QUÉ HACER CUANDO ESTO SUCEDE?

Las intervenciones no son iguales para todos los casos y hay que evaluar cada situación particular.
Ante todo, si se detectan conductas de acoso hay que detenerlas en el momento en que se producen. En estos casos, hay que intervenir de inmediato, ya que el curso natural de la violencia no es la extinción espontánea, sino que generalmente hay una escalada de la agresión y la violencia aumenta cada vez más.
Está demostrado que las intervenciones más eficaces son aquellas que tienen un enfoque integral y multimodal, es decir que trabajan sobre todos los actores involucrados: alumnos, padres, docentes, personal no docente y directivos.

ES POR ESTO QUE DESDE EQUIPO ABA PROPONEMOS INTERVENCIONES BASADAS EN LOS CRITERIOS DE EFICACIA REPORTADOS EN INVESTIGACIONES INTERNACIONALES, PRINCIPALMENTE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Mas Información en  www.equipoaba.com.ar

Puede que también te guste...

×