Practicar yoga no tiene como objetivo la forma de tu cuerpo, sino la forma de tu vida. Es una filosofía que ayuda a liberarse del miedo, la angustia y la ansiedad. Por Natalia Carcavallo
«El yoga no se realiza, se vive. Al yoga no le importa qué has sido; le importa la persona en la que te estás convirtiendo». Aadil Palkhivala.
EL yoga ya forma parte de la vida cotidiana de millones de personas, también en este lado del mundo. Muchas han encontrado en su práctica, bienestar físico y emocional. Incluso han suplido las rutinas de gimnasio por clases semanales. Sin embargo, Yoga es mucho más que Asanas, meditación y respiración. Es una filosofía de vida. Como lo ha dicho Indra Devi, es un camino hacia la libertad y si lo practicamos de forma constante, nos podemos liberar del miedo, la angustia y la soledad.
Ya no es necesario describir todos los beneficios que nos aporta el Yoga, pero quizás sea tiempo de dar un paso más y expandir estos estados que logramos en las prácticas a nuestra vida cotidiana para adquirir una nueva dimensión.
¿Cómo podemos hacer del Yoga una verdadera filosofía de vida?
“Debemos convertir la meditación en una técnica de vida, un arte de vivir. Meditamos y luego llevamos a la vida cotidiana la actitud que nos ayuda a forjar la meditación, basada en el esfuerzo correcto, la ecuanimidad, la atención, el sosiego, la lucidez y la compasión” Así lo sintetiza Ramiro Calle, uno de los más reconocidos maestros de Yoga que ha ofrecido esta enseñanza en España desde hace mas de 40 años.
Por su centro “Shadak” han pasado mas de 500 mil personas. El manifiesto de este lugar nos ofrece algunas pautas para empezar a trasladar aquello que recibimos y experimentamos en las clases a nuestra vida.
Manifiesto
– Nada de lamentaciones
– Nada de autocompadecerse
– Superar la autoimportancia
– Cambiar el no puedo por el no quiero
– Cambiar el me hacen por el me hago.
– Nada de pretextos ni justificaciones
– Ser responsables de nuestros actos
– No arrogarnos cualidades que carecemos.
– Aceptación de nosotros mismos y los demás
– Ecuanimidad más allá de la avidez y la aversión
– Estar consciente y vigilante
– Tomar la vida como una maestra
– Ser de todos, pero de nadie en demasía
– Ser tu propio refugio
– Vivir cada momento como si fuera el primero y el último en apertura amorosa
Como muchas otros Maestros, Ramiro Calle también siente necesario echar un poco de luz sobre qué es el Yoga y que no para que no se termine convirtiendo solo en una práctica que atente contra la esencia de esta sabiduría sagrada. En su último libro lo aclara con mucha contundencia:
“El yoga no es gimnasia, ni un deporte. No es una religión, ni un culto y menos un dogma”.
Calle propone reflexionar sobre las palabras del profesor Sonu Shandasani:
“La proliferación de clases de yoga junto a cursos de aerobic, entrenamiento para perder peso, masajes y otras sectas del contemporáneo culto al cuerpo en los gimnasios y centros deportivos, nos puede hacer olvidar fácilmente que el yoga es una antigua disciplina espiritual».
En relación con la ansiedad, un mal de época, quisimos saber de qué forma la práctica de Yoga puede aliviar esta sensación. La respuesta del Maestro fue contundente: “Por un lado hay que utilizar todas las herramientas yóguicas para bajar el umbral de la ansiedad y por otro, cambiar la manera en cómo enfocamos las cosas y cómo reaccionamos. Tenemos herramientas como las posturas, los ejercicios respiratorios, la relajación, la concentración, la meditación y otras. Hay que irse transformando y conseguir una nueva manera de ser».
Ramiro Calle lleva escritos mas de doscientos libros. El último se llama Conversaciones con un maestro… viaje a los adentros. Es el resultado de un intercambio entre alumno y maestro. Da cuenta de incontables reflexiones sobre la vida cotidiana que se transforman en profundas enseñanzas.
Para aquellos que están iniciando sus búsquedas ¿por qué la práctica del Yoga puede ayudar a transformar su vida y a modificar aspectos de sí mismos y del mundo que los rodea? La mente es la precursora de todo.
Urge cambiar la mente, eliminando sus tendencias insanas de ofuscación, codicia y odio.
Cada uno debe tratar de transformarse y mejorarse, embelleciendo su mente, y así aportando sosiego y compasión a los demás.
“Hay un adagio: el mismo suelo que nos hace caer es en el que tenemos que apoyarnos para levantarnos. Tratar de transformar el veneno en néctar, tratar de sacar aprendizaje y enseñanza de todo, tratar de aplicar la ecuanimidad y la resistencia anímica”, explica Calle.
– ¿Y si nos da miedo? ¿Y si duele demasiado y nos sentimos paralizados?
“El miedo está ahí. Es una respuesta defensiva, pero hay que evitar añadir miedo al miedo. Hay un miedo muy valioso y defensivo, el instintivo. El problema es el miedo imaginario y el miedo al miedo. Hay que saber hacer muchas cosas con miedo”, afirma el Maestro.
Con algunas palabras, Calle da claves para entender esta filosofía: “Ser espiritual no quiere decir estar adscrito a un culto religioso. Ser espiritual, verdaderamente, es querer mejorarse, evolucionar conscientemente, ser más cooperante y eliminar los tóxicos emocionales. No me muevo por creencias sino por experiencias.
La creencia puede ser un punto de partida, pero solo eso, hay que complementarla con la experiencia, la sabiduría de la mente debe ir acompañada de la sabiduría del corazón.
No hay muchas razas humanas, sino solo dos: las personas de buenos sentimientos y las de malos sentimientos. Las personas buenas son muchas más que las malas, pero éstas últimas se organizan mejor. Si en la mente humana están las denominadas por Buda “raíces del bien y raíces del mal”, hay que trabajar sobre uno mismo para estimular y desplegar las raíces del bien o de lo sano (lucidez, generosidad y compasión) y erradicar las raíces del mal o de lo insano (ofuscación, avidez y odio).
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.
Al usar nuestro sitio, aceptas el uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies
Los sitios web almacenan cookies para mejorar la funcionalidad y personalizar tu experiencia. Puedes configurar tus preferencias, pero bloquear algunas cookies puede afectar el rendimiento y los servicios del sitio.
Always Active
Las cookies esenciales habilitan funciones básicas y son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web.
Name
Description
Duration
Service URL
GA_OPT_OUT
Cookies used for functionality allow users to interact with a service or site to access features that are fundamental to that service. Things considered fundamental to the service include preferences like the user's choice of language, product optimizations that help maintain and improve a service, and maintaining information relating to a user's session, such as the content of a shopping cart.
10 Nov 2030
-
_gali
Used by Google Analytics to determine which links on a page are being clicked
30 seconds
-
__utmv
Contains custom information set by the web developer via the _setCustomVar method in Google Analytics. This cookie is updated every time new data is sent to the Google Analytics server.
2 years after last activity
-
_ga_
ID used to identify users
2 years
-
__utmx
Used to determine whether a user is included in an A / B or Multivariate test.
18 months
-
_gid
ID used to identify users for 24 hours after last activity
24 hours
-
__utmxx
Used to determine when the A / B or Multivariate test in which the user participates ends
18 months
-
_gat
Used to monitor number of Google Analytics server requests when using Google Tag Manager
1 minute
-
FPAU
Assigns a specific ID to the visitor. This allows the website to determine the number of specific user-visits for analysis and statistics.
session
-
_dc_gtm_
Used to monitor number of Google Analytics server requests
1 minute
-
FPID
Registers statistical data on users' behaviour on the website. Used for internal analytics by the website operator.
session
-
FPLC
This FPLC cookie is the cross-domain linker cookie hashed from the FPID cookie. It’s not HttpOnly, which means it can be read with JavaScript. It has a relatively short lifetime, just 20 hours.
session
-
AMP_TOKEN
Contains a token code that is used to read out a Client ID from the AMP Client ID Service. By matching this ID with that of Google Analytics, users can be matched when switching between AMP content and non-AMP content. Reference: https://support.google.com/analytics/answer/7486764?hl=en
30 seconds till 1 year
-
_gat_gtag_
Used to set and get tracking data
1 hour
-
_gac_
Contains information related to marketing campaigns of the user. These are shared with Google AdWords / Google Ads when the Google Ads and Google Analytics accounts are linked together.
90 days
-
__utma
ID used to identify users and sessions
2 years after last activity
-
__utmt
Used to monitor number of Google Analytics server requests
10 minutes
-
__utmb
Used to distinguish new sessions and visits. This cookie is set when the GA.js javascript library is loaded and there is no existing __utmb cookie. The cookie is updated every time data is sent to the Google Analytics server.
30 minutes after last activity
-
__utmc
Used only with old Urchin versions of Google Analytics and not with GA.js. Was used to distinguish between new sessions and visits at the end of a session.
End of session (browser)
-
cookiePreferences
Registers cookie preferences of a user
2 years
-
__utmz
Contains information about the traffic source or campaign that directed user to the website. The cookie is set when the GA.js javascript is loaded and updated when data is sent to the Google Anaytics server
6 months after last activity
-
td
Registers statistical data on users' behaviour on the website. Used for internal analytics by the website operator.
session
-
_ga
ID used to identify users
2 years
-
Cookie Preferences
This cookie is used to store the user's cookie consent preferences.
30 days
-
Las cookies de estadísticas recopilan información de forma anónima. Esta información nos ayuda a comprender cómo los visitantes utilizan nuestro sitio web.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes de los sitios web. El objetivo es mostrar anuncios relevantes y atractivos para cada usuario.