«Todos tenemos una historia para contar desde el momento en que todos estamos en las redes sociales, todos tenemos o twitter o facebook o un …
Nuestro Mundo y mas allá

¿Cuando nos cambiaron la frecuencia 432hz por 440hz?
Mediante las frecuencias sonoras contenidas en la música podemos modificar el funcionamiento de un ser vivo, dicho de otra forma, sanar y mejorar el cuerpo …

INFORME DE UNICEF 2016: niñas, niños y adolescentes en Internet y redes sociales
Las redes avasallan el mundo de los adultos, los sorprenden tratando de entender plataformas y usos que los niños ya la manejan. Ultima Investigación de Unicef sobre Percepciones y hábitos de niñas, …
Los indigenas, los antropologos alemanes y Sarmiento
LA FOTO ES DE DAMIANA, UNA NIÑA DE LA ETNIA ACHÉ RAPTADA EN PARAGUAY EN 1896.ESTA IMAGEN LA ENCONTRÉ HACE POCO INVESTIGANDO EN UN ARCHIVO …

El Camino de la Unidad
CAPITULO 1 . La guerra de todos contra todos Fátima, de quince años, ha quedado ensordecida con la estruendosa explosión que ha surgido de la …

Delfines los mas cercanos al hombre
Delfines, los seres del mundo animal más próximos a nosotros y más factibles para el desarrollo de la investigación comunicacional con humanos. Son reconocidos Personas NO …
La Revolución virtual «El precio de lo gratuito».
La web parece estar desafiando todo el sentido económico que conocemos. Si el acceso a la mayoría de los sitios web es gratuito, ¿qué consiguen a cambio todas las empresas que gastan fortunas en sus sitios web? En este nuevo negocio de la información la moneda de cambio, no es tanto el dinero físico como los datos y características del usuario potencial del entorno web.
Así vemos como nuestra privacidad se diluye, se trafica con ella, en favor de los intereses económicos de las grandes empresas virtuales. En este episodio nos aproximaremos al afán de los anunciantes por descubrir lo que tecleamos en Google y lo que estarían dispuestos a pagar por influir en el resultado de lo que vemos cuando pulsamos ‘Buscar’. Sin embargo, Google está dirigiéndose hacia el desarrollo de redes sociales como Facebook que requieren de claves de acceso. ¿Se convertirán estas redes invisibles en una web paralela?.