Nuestro Mundo y mas allá
Medios electrónicos y educación Waldorf
Video realizado por Marin Waldorf School (www.marinwaldorf.org) y subtitulado al español por la Escuela Waldorf de la Ciudad de México (www.waldorf.edu.mx) . El video expone los peligros que afrontan los niños y las familias al estar expuestos a las pantallas y en general a los medios electrónicos de comunicación. El video es realizado de acuerdo a la visión de la pedagogía Waldorf, el movimiento educativo de mayor crecimiento en el mundo. El arte de educar con arte.

Cambio climático: El mundo al revés
Vuelven las condiciones climáticas extremas: una tormenta de nieve en Jerusalén, incendios en Australia, una ola de frío en China y una de calor en …

TALAMPAYA: LA OTRA HISTORIA DE ERKS
Extraccion del libro: “Talampaya: la otra historia de Erks”. de Ricardo Gonzalez. Edición digital gratuita para leer online con la intencion de que el mensaje llegue …
Liberación de la chimpancé Wounda en Congo
La difícil labor de rescate y rehabilitación de chimpancés por parte del equipo del Instituto Jane Goodall en la República del Congo brinda a veces el mejor de los premios para todos: poder reintroducir un chimpancé en una selva protegida, devolviéndole la oportunidad que nuestra propia especie le había quitado. Más información en la web del Instituto Jane Goodall España www.janegoodall.es
La UE prohíbe la papa transgénica y analiza hacer lo mismo con el trigo de Monsanto
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anuló hoy la decisión de la Comisión Europea de 2010 de autorizar la «comercialización para su …
Sofía Gatica hace un llamado conmovedor, a la población
Sofía Gatica, madre de B° Ituzaingó y referente de la lucha contra las fumigaciones del modelo agroindustrial imperante tanto en el país como en Latinoamérica, relata las consecuencias que los agrotóxicos = venenos están produciendo; sobre las amenazas a su vida y los golpes de que fuera víctima esta última semana como represalia al bloqueo que desde hace ya más de dos meses se está llevando a cabo mediante un acampe, a la planta que la multinacional Monsanto intenta instalar en el Barrio Malvinas Argentinas, de la provincia de Córdoba y a raíz del cual la empresa debió suspender sus actividades..
Por último, Sofía Gatica hace un llamado conmovedor a la población y sobre todo a médicos y periodistas para que se comprometan desde su profesión en escuchar la voz de las víctimas y denunciar la consecuencias nefastas del modelo extractivo basado, en este caso, en la producción de transgénicos y la dispersión de potentes venenos, sobre los seres humanos y el medio ambiente en general.